Carga eléctrica

Electrostática. Es la rama de la física que se encarga de estudiar las cargas eléctricas en reposo.


La Carga Eléctrica es aquella propiedad de determinadas partículas subatómicas que se produce cuando se relacionan unas con otras, esta interacción es electromagnética y se hace con las cargas positivas y negativas de la partícula. Cualquier elemento considerado materia tiene un conjunto de cargas, positivas, negativas y fraccionadas (Quarks), existe un movimiento de las partículas que contiene este elemento y genera a su vez un campo electromagnético que interactúa con su entorno, lo que lo rodea también tiene electromagnetismo por lo que la interacción entre campos. 



La carga eléctrica se representa con la letra (q)y su unidad en el SI es el coulomb, cuyo símbolo se representa con la letra C; llamada así en honor del físico francés Charles A Coulomb (1736-1806).


TIPOS DE CARGAS ELÉCTRICAS

Fue Benjamin Franklin filósofo y científico estadounidense quien nombró los dos tipos de carga eléctricas como positiva (+) y negativa (-). Los protones llevan una carga positiva, y los electrones llevan una carga negativa. La dirección de las fuerzas eléctricas cuando las cargas interactúan entre sí esta dada por la ley de las cargas.

LEY GENERAL DE LAS CARGAS ELÉCTRICAS
Un principio que es fundamental en el estudio de las cargas eléctricas es el siguiente:
a)Cargas iguales se repeleen
b)Cargas diferentes se atraen

CONVENCIÓN DE BENJAMIN FRANKLIN
Expresa que cuando se frota una barra de vidrio con una tela de seda, la barra de vidrio adquiere carga positiva y la seda carga negativa, también enuncia que al frotar una piel de conejo con una barra de ebonita, esta última adquiere carga negativa y la piel carga positiva.

Comentarios